10 motivos para ir al psicólogo

Escrito por Gabineti

El psicólogo es un profesional que puede ayudarte en muchos momentos de la vida. Es recomendable acudir cuando por ejemplo no nos sentimos bien con nosotros mismos o ante problemas que no somos capaces de gestionar.

Acudir a una consulta psicológica debe contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, en muchos casos la decisión de acudir en búsqueda de ayuda llega tarde cuando ya hay un nivel de sufrimiento elevado.

Hay diferentes motivaciones por las que se puede acudir a una consulta profesional, entre ellas podemos destacar:

  • Dificultades personales
  • Situaciones dolorosas
  • Problemas relacionales
  • Deseos de cambio

El psicólogo permite tener un espacio para ti, donde poder gestionar las propias necesidades. La visión externa del profesional te permite comprender realmente qué sucede y cómo solucionarlo. Serás escuchado sin prejuicios, sin estereotipos o etiquetas.

Entonces, ¿que señales o motivos tenemos para ir al psicólogo? Destacamos 10 motivos:

  1. Sueño alterado, tanto por déficit como exceso.
  2. Si no tienes control sobre tus hábitos (alcohol, juegos…)
  3. Si pequeñas cosas generan grandes preocupaciones.
  4. Alimentación alterada.
  5. Si no eres capaz de controlar tus emociones o impulsos.
  6. Ante dificultades en las relaciones sociales.
  7. Si estás triste o decaído de forma habitual.
  8. Ante falta de motivación.
  9. Insatisfacción con las decisiones de tu vida.
  10. Ante sensaciones de soledad.

Esta es una breve lista de problemas que puedes detectar y que seguro un profesional de la psicología te ayudará a gestionar. Te animamos a que compartas con nosotros cualquier otro motivo que se os ocurra, vuestras aportaciones pueden ayudar a muchas otras personas.

Artículo por Gabineti

Gabineti es la plataforma de consulta psicológica online líder en español. El equipo de redactores busca traerte los mejores contenidos semanalmente. Suscríbete a nuestra newsletter para permanecer enterado de todas las novedades.

Artículos relacionados

Día mundial sin tabaco

Día mundial sin tabaco

Cada 31 de Mayo, la OMS organiza el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa destinada a recordar los grandes perjuicios que acarrea el tabaco para la sociedad (no sólo para los fumadores), uno de los problemas más graves de salud pública. El tabaquismo en datos El...