Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) hace referencia al conjunto de las patologías por desorden alimentario que puede sufrir una persona. Este tipo de trastorno engloba las alteraciones persistentes en la conducta como anorexia, bulimia, atracones de comida u ortorexia.
La terapia psicológica para tratar el trastorno de conducta alimentaria es el pilar fundamental para la resolución de estos comportamientos, acompañada de controles médicos, que vigilarán la recuperación de las necesidades nutricionales del organismo.
Aunque no se conoce con exactitud la causa de este problema de salud, se considera que el trastorno de conducta alimentaria tiene un origen multifactorial con componentes genéticos, biológicos, psicológicos, sociofamiliares y culturales.
La terapia psicológica puede ayudar a comprender la enfermedad, eliminar la ansiedad en la alimentación, cambiar las creencias nutricionales, disminuir la alteración de la imagen corporal y mejorar el autoestima.
En gabineti te ofrecemos sesiones de psicología online con los mejores profesionales en trastornos de conducta alimentaria. Aprende a controlar tus síntomas, recupera un peso saludable y mejora tu salud física y mental.