Los nervios en una entrevista de trabajo son normales. Sin embargo, hay personas a las que les afecta más, pudiendo jugarles una mala pasada en el proceso de selección e impidiendo que lo superen con éxito.
Por supuesto, existen diversas técnicas que se pueden llevar a cabo para reducir esta incómoda inquietud y afrontar de la mejor manera posible la entrevista laboral. A continuación, te damos todas las claves.
Consejos para controlar los nervios en una entrevista de trabajo
Unos nervios excesivos pueden desencadenar diversos síntomas, como sudoración, tartamudeo al hablar, boca seca, dolor de estómago, mirada perdida, temblor de manos, respiración acelerada, aumento del ritmo cardíaco o agitación.
¿Te sientes identificado con alguno de ellos? En ese caso te recomendamos que no pierdas de vista los siguientes consejos. Te ayudarán a calmar los nervios antes y durante tu gran oportunidad laboral.
Antes de la entrevista
Documéntate sobre la empresa
Una de las principales causas de la aparición de los nervios es la inseguridad y, para eliminarlos, se puede preparar la entrevista laboral. Así, conviene documentarse sobre la empresa (historia, filosofía, valores…) y el puesto de trabajo al que se aspira.
De esta manera, será mucho más sencillo que, ante las preguntas del reclutador, puedas responder con mayor seguridad y confianza.
Ensaya la entrevista
Otra de las formas de controlar los nervios en una entrevista de trabajo es practicar frente al espejo o con familiares y amigos. Por ello, no dudes en ensayar la presentación, las respuestas que darás a las posibles preguntas o las explicaciones sobre tu pasado laboral, así como la postura corporal que adoptarás.
En este sentido, no te olvides de anotar los posibles errores que cometas para que, cuando llegue el momento de la reunión, los recuerdes y los evites.
Realiza técnicas de relajación
¿Quieres reducir el estrés antes de la entrevista de trabajo? La meditación ofrece grandes beneficios, permitiéndote aclarar la mente y disminuyendo los nervios de forma satisfactoria.
Además, también tienes la opción de realizar ejercicios de respiración diafragmática. Los pasos son muy sencillos:
- Recostado o sentado en una silla, coloca las manos sobre el abdomen y respira lentamente por la nariz durante 5 segundos. A medida que entra el aire, tienes que notar que, mientras el pecho permanece inmóvil, el abdomen de levanta.
- Retén el aire durante 4 segundos.
- Exhala lentamente por la boca durante aproximadamente 6 segundos.
- Repite el mismo proceso 5 veces.
Deja todo preparado
Recuerda dejar todo preparado con tiempo, desde la ropa que vas a llevar, hasta el currículum. Asimismo, también es aconsejable que salgas de casa con suficiente antelación, lo que evitará que te canses o que sudes de camino a la entrevista.
Duerme bien la noche previa
Por supuesto, una de las mejores formas de acudir calmado a la entrevista de trabajo es descansando adecuadamente. De lo contrario, se corre el riesgo de disminuir la concentración y el rendimiento durante el proceso de selección.
Durante la entrevista
Habla de manera clara y pausada
Procura dialogar de forma tranquila, respondiendo con claridad a las preguntas realizadas. Por otro lado, si los nervios te traicionan en algún momento, admítelo con la máxima naturalidad, lo más probable es que el entrevistador lo entienda perfectamente.
Mira a los ojos del entrevistador
Uno de los síntomas de los nervios en una entrevista de trabajo es tener la mirada perdida. Por eso, durante la reunión, puedes mirar de frente al reclutador. Esto no solo le transmitirá una mayor seguridad, sino que a ti te ayudará a relajarte.
Recuerda todo lo que has investigado
Utiliza la información recabada de la empresa y del puesto de trabajo para enriquecer la entrevista laboral. Así demostrarás interés y un mayor dominio de la situación, lo que a su vez te permitirá disminuir tus nervios.
Tómate tu tiempo en responder
Es posible que en algún momento te realicen alguna pregunta complicada, pero no hace falta que respondas rápidamente. De hecho, puedes ganar 4 o 5 segundos extra de tiempo si reformulas lo que te acaba de decir el entrevistador, aprovechando para pensar tu contestación.
Ten una buena postura corporal
La expresión corporal en una entrevista de trabajo es importante, ya que puede denotar interés o desinterés por el puesto al que aspiras. Sentarse erguido, demostrando seguridad, sonreír y actuar de forma tranquila y natural, las claves del éxito.
En la misma línea, intenta no realizar determinadas conductas como tocarte el pelo, gesticular demasiado, juguetear con algún objeto o balancear la silla.
¿Te cuesta controlar los nervios en una entrevista de trabajo? Pide ayuda
Los nervios son respuestas naturales ante determinadas situaciones, pero si son excesivos y no consigues gestionarlos, la psicoterapia puede ser una buena forma de dominarlos. Además, gracias a la ayuda psicológica evitas que desemboquen en una cronificación o en otro tipo de patologías, como la ansiedad.
En Gabineti puedes escoger al psicólogo que mejor se ajuste a tus necesidades y realizar las sesiones terapéuticas desde casa con todas las garantías de calidad y privacidad.