Inteligencia emocional en niños

Escrito por Gabineti

Inteligencia emocional en niños: 6 preguntas para saber cómo trabajar las emociones

  1. Ante las emociones que te resultan menos agradables (tristeza, preocupación), ¿disimulas ante tus hijos para no preocuparles?
  2. ¿Reconoces tus errores ante tus hijos de manera abierta y sincera?
  3. ¿Te esfuerzas en buscar la parte positiva a aquellas situaciones que en principio resultan negativas?
  4. ¿Te resulta fácil mantener y llevar a termino las normas que quieres que tu hijo respete en casa?
  5. Cuando tu hijo se cae y se hace daño, ¿intervienes ayudándole a expresar sus emociones o lo relativizas y le quitas importancia?
  6. ¿Animas a tu hijo a seguir intentando una cosa que no le ha salido a la primera?

No existen respuestas correctas o incorrectas, pero te orientarán sobre la manera en la que  te relacionas con tus hijos. Trabajar las emociones con ellos es parte de las herramientas que le aportas para su futuro. 

Para trabajar las capacidades emocionales y sociales de los niños, es evidente que no debemos engañarles sobre nuestras emociones. Los adultos tendemos a pensar que los niños no se enteran y:

  • los niños siempre lo notan, cuanto más intente disimular el adulto más evidente será.
  • los niños lo pueden malinterpretar ya que tienden a buscar su propia explicación de lo que ven y perciben.
  • damos un mal ejemplo si queremos que sean capaces de conocerse y expresar sus emociones.

También es importante recordar que no existen emociones buenas y emociones malas. Podemos decir que hay emociones positivas o agradables y emociones negativas o desagradables. Todas las emociones tienen una función en nosotros y debemos asumir que en la vida existen cosas buenas y no tan buenas, y todas las emociones son parte del proceso vital.

Libro: La inteligencia emocional. Guía práctica para padres y educadores.

Artículo por Gabineti

Gabineti es la plataforma de consulta psicológica online líder en español. El equipo de redactores busca traerte los mejores contenidos semanalmente. Suscríbete a nuestra newsletter para permanecer enterado de todas las novedades.

Toda la salud mental en tu correo

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, GABINETI tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo periódico. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad. Si haces click en el botón SUCRIBIRME usted, mediante acción positiva, entiende y acepta el tratamiento de sus datos tal y como se describe anteriormente.

Artículos relacionados

Propósitos de Año Nuevo: Pequeños pasos, grandes cambios

Propósitos de Año Nuevo: Pequeños pasos, grandes cambios

Cada inicio de año, nos inundan las listas de propósitos: perder peso, aprender un nuevo idioma, viajar más... Son metas loables, pero a menudo nos abrumamos al intentar alcanzarlas todas de golpe. ¿Por qué no cambiar el enfoque y centrarnos en pequeños pasos que nos...

Cómo Calmar la Ansiedad Nocturna

Cómo Calmar la Ansiedad Nocturna

¿Alguna vez te has despertado en medio de la noche sintiendo un nudo en el estómago y una sensación de pánico? La ansiedad nocturna puede ser un verdadero obstáculo para un descanso reparador. En este artículo, explicaremos las causas comunes de la ansiedad nocturna y...