El sufrimiento de Britney

Escrito por Gabineti

Cada vez se va haciendo más amplia la lista de famosos que se unen a contar sus problemas mentales públicamente, aplaudidos por sus seguidores y animados por la recuperación. Pero no es el caso de Britney Spears.

Se ha podido seguir la evolución de procesos que necesitan de terapias psicológicas en famosos de todas las partes del mundo. Desde Dani Martín o Fede Valverde en este país, hasta uno de los últimos más destacados como el de Simone Biles. Gracias a la sinceridad de personas influyentes, las enfermedades mentales salen a la luz y se normalizan ante una sociedad que las oculta y estigmatiza.

La joven Britney

Britney Spears llegó a la cumbre del pop a una edad muy temprana, sin haber tenido tiempo de generar una madurez y una seguridad básica propia, lo que pudo ocasionar el desequilibrio emocional que lleva padeciendo desde su adolescencia. 

Como es de esperar, eran sus progenitores los que se hacían cargo de todos sus compromisos, sus ingresos, citas y demás mientras fuese menor de edad. El problema radica cuando esta sobreprotección paternal se instala tenga la edad que se tenga, como en el caso del padre de Britney, James Spears. Se trata de un padre autoritario y sobreprotector que sigue cobijando a su hija bajo la tutela de seis enfermeras que únicamente atienden a Britney, justificando su protección en que es “por su salud”. 

Utilizando el llamado método “gaslighting” (o “luz de gas”), James Spears fue poco a poco anulando a su hija, que ha terminado bajo su tutela judicial. Teniendo en cuenta la autoexigencia y perfeccionismo de Britney Spears, lo que favorece la situación, la cantante se ha visto con una vida en la que se ha sentido explotada y coartada de su libertad. Es ahora cuando ella intenta recuperar su autonomía declarando ante un juez las vivencias junto a su padre. Hay un movimiento, llamado #freebritney mundialmente conocido a favor de la cantante.

La sentencia contra su padre

Por suerte o desgracia el juez ha decidido que el padre seguirá siendo el tutor legal de Britney. La vida tan controlada que ha llevado la estrella del pop propició situaciones de absoluta rebeldía, incluyendo episodios psicóticos mezclados con drogas. Britney ha pasado por mucho dolor en su vida, ocasionándole desequilibrios mentales en numerosas ocasiones, como ansiedad y depresión.

La importancia de una buena salud mental

Es hoy en día cuando logramos destacar la valentía de declaraciones de gente mediática que decide revelar su enfermedad mental y hablar de ella en los medios sin tabúes. Gracias a estos famosos, cada vez es más el número de personas que no solo admite sin reparo tener una enfermedad mental, sino que decide acudir a especialistas terapéuticos para cuidar de su salud mental. Nuestro post sobre terapia familiar, enumera los beneficios que esta aporta a padres e hijos, con el fin de entenderse mejor y desarrollar la empatía. 

Gabineti

Es en Gabineti donde se ofertan numerosos tipos de terapias online individualizadas, con expertos en todo tipo de enfermedades mentales como ansiedad, depresión o trastornos alimenticios hasta terapias de pareja o terapias para gente que simplemente necesita de un impulso para mejorar su calidad de vida, apoyándose en tratamiento psicológico sin necesidad de tener ninguna enfermedad mental en sí misma.

Artículo por Gabineti

Gabineti es la plataforma de consulta psicológica online líder en español. El equipo de redactores busca traerte los mejores contenidos semanalmente. Suscríbete a nuestra newsletter para permanecer enterado de todas las novedades.

Artículos relacionados

Ciclotimia o trastorno ciclotímico: síntomas y causas

Ciclotimia o trastorno ciclotímico: síntomas y causas

¿Sabes qué es la ciclotimia o trastorno ciclotímico? Lo cierto es que se trata de una alteración crónica y fluctuante del estado de ánimo poco frecuente y, por lo general, bastante desconocida para la población. En este post te mostramos en qué consiste y cuáles son...

Chantaje emocional, ¿cómo identificarlo y combatirlo?

Chantaje emocional, ¿cómo identificarlo y combatirlo?

Detectar el chantaje emocional sobre uno mismo no siempre es fácil. Esto sucede porque, en ocasiones, resulta muy sutil. Sin embargo, sus consecuencias sobre la salud mental pueden ser muy nocivas. Pero, ¿en qué consiste el chantaje emocional? ¿Cuál es el perfil del...

Estabilidad emocional: ¿qué es y cómo puedes potenciarla?

Estabilidad emocional: ¿qué es y cómo puedes potenciarla?

Si hay un concepto con el que nos podemos encontrar a menudo cuando nos interesamos por el mundo de la psicología ese es el de la estabilidad emocional. Es más, es fácil que rápidamente lo identifiquemos como una especie de objetivo que deberíamos conseguir en...