Día mundial sin tabaco

Escrito por Gabineti

Cada 31 de Mayo, la OMS organiza el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa destinada a recordar los grandes perjuicios que acarrea el tabaco para la sociedad (no sólo para los fumadores), uno de los problemas más graves de salud pública.

El tabaquismo en datos

El tabaco es la principal causa de enfermedad y mortalidad prematura evitable en los países desarrollados:

Uno de cada dos fumadores que no abandonen el consumo de tabaco morirá en relación con ese mismo motivo.

Las otras enfermedades asociadas al tabaco: Cáncer de pulmón, bronquitis crónica, accidentes cerebrovasculares…

En la mujer: Se multiplica por seis el cáncer de pulmón.

Beneficios para la salud al dejar de fumar

Después de 20 minutos, el ritmo cardíaco y la presión arterial disminuyen.

Después de 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en la sangre empieza a disminuir.

Después de 2 semanas a 3 meses, mejora la circulación y aumenta la función pulmonar.

Después de un año, el riesgo excesivo de enfermedad cardíaca es la mitad que el de un fumador constante.

Después de 15 años, el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca es el mismo que el de un no fumador.

¿Eres adicto?

Puedes reconocer la abstinencia, si tienes al menos cuatro de estos síntomas después de 24 horas de no haber fumado:

  • Fuerte deseo de fumar un cigarrillo.
  • Estado de ánimo depresivo o ansioso.
  • Insomnio, irritabilidad, frustración, ira, dificultades de concentración.
  • Disminución de la frecuencia cardíaca.
  • Aumento del apetito y antojos.

¿Y si te das la oportunidad de vivir sin tabaco? ¿Necesitas ayuda? 

Los profesionales de Gabineti somos psicólogos colegiados sanitarios expertos en problemas de adicción, realizamos el 100% de nuestra terapia de forma online, garantizando el anonimato y la comodidad de hacerla desde donde tú quieras y cuando tú quieras.

Te ofrecemos herramientas, pautas y estrategias eficaces desde la primera sesión.

Piensa en ello como una de las mejores inversiones de tu vida. Te orientaremos, no solamente para no fumar mañana, sino para evitar recaer dentro de 1, 2 o 7 años. La autoconfianza que puedes sacar con un proceso de psicoterapia, no tiene precio. 

Juntos, llegaremos mucho más lejos.

Artículo por Gabineti

Gabineti es la plataforma de consulta psicológica online líder en español. El equipo de redactores busca traerte los mejores contenidos semanalmente. Suscríbete a nuestra newsletter para permanecer enterado de todas las novedades.

Artículos relacionados

6 hábitos de autocuidado para mejorar tu salud física y mental

6 hábitos de autocuidado para mejorar tu salud física y mental

Una de las mayores dificultades con las que nos encontramos cuando se trata de priorizar nuestra salud es la de generar una buena rutina de autocuidado. Por raro que parezca, a veces somos capaces de poner por delante las necesidades de los demás antes que las...

Consejos para una desconexión digital en vacaciones

Consejos para una desconexión digital en vacaciones

Seguro que te ha pasado alguna vez: empiezas tus vacaciones y en tu cabeza ya estás planificando qué vas a hacer, a qué playa vas a ir, dónde vas a comer… pero, de repente, recibes un correo del trabajo, un mensaje o alguien te escribe a través de una red social, y...

Asertividad, ¿qué es y cómo mejorarla?

Asertividad, ¿qué es y cómo mejorarla?

Cada vez estamos más familiarizados con conceptos como el de la asertividad, es decir, la forma que tenemos de reconocer nuestros propios derechos y cómo los defendemos sin tener por ello que atacar o violentar los de los demás. Ser asertivos es una cualidad que nos...