Después de un periodo de vacaciones, sobre todo si hemos conseguido desconectar, relajarnos y disfrutar de un merecido descanso, es común que surjan problemas derivados de afrontar la vuelta al cole y las rutinas laborales.
Para los más pequeños, la vuelta al cole es, en ocasiones, bastante traumática ya que puede ser muy abrupto pasar de días completos de ocio y diversión a tener que volver a cumplir con una serie de rutinas marcadas y que requieren de una disciplina mucho más estricta.
Por su parte, los adultos pueden llegar a sufrir de apatía, de bajo rendimiento, decaimiento o falta de motivación al enfrentarse a la vuelta a la rutina después de un tiempo largo de desconexión.
Para hablar de todo ello hemos preparado este post. Toma nota, porque te damos algunos consejos efectivos para prepararte para la vuelta al cole y las rutinas laborales minimizando sus consecuencias.
Claves para la vuelta al cole de los más pequeños
El aspecto más importante para evitar complicaciones con la vuelta al cole es la previsión y la adaptación. Sabemos cuándo se producirá el regreso a las aulas con bastante tiempo de antelación, así que lo mejor es adelantarse a los posibles problemas y no esperar inicio del curso escolar.
Para ello es importante tener en cuenta varios factores:
Los horarios
Durante las vacaciones es habitual que los niños cambien mucho sus horarios. Es fácil que se despierten más tarde, que modifiquen su hora de acostarse e incluso que se alteren las horas de las comidas.
Una buena forma de ir readaptándose de nuevo a los horarios es regresar a ellos antes de la vuelta al cole. Si lo hacemos al menos los quince días previos comprobaremos que la rutina será más llevadera.
Haz una visita al colegio unos días antes
Si es el primer o segundo año de colegio de los más pequeños, es importante acostumbrarles al espacio e ir anticipando cómo será la experiencia con ellos. De este modo se puede minimizar el impacto de la separación. Además, es importante que los primeros días del curso las despedidas al dejarlos en el centro no se alarguen. Es preferible evitar cualquier tipo de drama.
Anímale durante los primeros días
Céntrate en reforzar los aspectos positivos de la vuelta al cole durante los primeros días: el reencuentro con sus compañeros y amigos, el aprendizaje de cosas nuevas, las excursiones que podrán hacer a lo largo del curso, el retomar alguna actividad extraescolar que les guste especialmente… Todo esto ayudará a construir una autoestima positiva si además nos esforzamos por recordarles las cualidades que poseen para enfrentarse a los retos del nuevo curso.
El regreso al trabajo, ¿cómo afrontarlo?
Si bien los adultos no viven una “vuelta al cole” como tal, sí que es cierto que durante la reincorporación a la rutina laboral pueden surgir dificultades o incluso pueda desarrollarse el conocido síndrome postvacacional.
Para enfrentarse a sus consecuencias conviene poner en práctica una serie de consejos que pueden ayudar a controlar su impacto y hacer mucho más llevadera la vuelta al día a día:
No te lleves trabajo a casa
Después de estar un tiempo parado es fácil dejarse llevar por la sensación de que se ha acumulado mucho trabajo. Esto a veces desemboca en un mayor nivel de estrés y que optemos por llevarnos una carga extra de tareas y de problemas laborales a casa. Sin embargo, no es una buena solución. Para reconectar es imprescindible saber desconectar, cumplir los horarios y dejar que todo vaya encauzándose y cogiendo ritmo poco a poco.
Disfruta del tiempo libre
Que se acaben las vacaciones no significa que desaparezcan de repente todos los momentos de calma y desconexión. Obviamente ya no podremos pasar el día en la playa o haciendo un picnic con amigos, pero hay muchas actividades que sí que se pueden realizar en el tiempo que nos queda tras la jornada laboral. Dar paseos, leer o disfrutar de los rayos de sol en una terraza ayuda a hacer más llevadera la vuelta a la rutina.
Organización y planificación
Uno de los mayores problemas que surgen tras las vacaciones es percibir que todo es un caos. No solo creemos que hay una mayor carga de trabajo, es que además somos incapaces de planificarlo de una forma sensata. Por eso es muy recomendable apuntar todo en una agenda o en un bullet journal que nos permita discriminar entre las tareas más urgentes y las más importantes. Si establecemos una lista de prioridades diarias, seremos capaces de organizarnos y todo fluirá mucho mejor.
Gabineti, psicoterapia online
Si te sientes abrumado ante la idea de la vuelta al cole de los más pequeños o frente a tu reincorporación a la rutina laboral, quizás pueda venirte bien la ayuda de un profesional.
En Gabineti contamos con un equipo de psicólogos que te podrá acompañar durante el proceso, ofreciéndote herramientas y recursos para que aprendas a gestionarlo de la mejor manera. Por supuesto, todas las consultas son personalizadas, confidenciales y online, pudiendo escoger el horario que mejor se adapte a tus necesidades.